Campo Carabobo - Venezuela
Buscador Valencia
¿No encuentras lo que buscas?
¡Búscalo con Google!
INICIO

Otros Resultados

Chat de Valencia

Alojamiento en Valencia
Hoteles en Valencia
Posadas en Valencia
Cabañas en Valencia
Campamentos en Valencia

Turismo en Valencia
Como llegar a Valencia
Atracciones Turísticas
Ambiente de Valencia
Galeria de Fotos
Videos de Valencia
Agencias de Viaje

Servicios
Chat de Valencia
Clasificados Valencia
Guia Comercial
Foro Valencia
Noticias Valencia online
Gratis SMS

Gastronomía Valencia
Restaurantes en Valencia
Comida Rapida
Cafés y Bares
Panaderias

Transporte en Valencia
Vuelos a Valencia
Líneas de Autobuses
Taxis en Valencia

Entretenimento
Centros Comerciales
Deportes
Eventos
Radio y TV
Cine de Valencia
Musica - Conciertos
Vida Nocturna

Informaciones
Estado Carabobo
Historia
Cultura
Universidades
Alcaldias
Salud y Medicina

Extras
Juegos online
Horóscopo
Humor
Enlaces
Contactos

Viajar por avion

Nos Visitan desde:

Hoteles en Venezuela
hoteles venezuela

La Red de Paginas 24
Barquisimeto 24 - Estado Lara
Biblioteca 24 - Cursos online
Bolivar 24 - Canaima, Salto Angel
Caracas 24 - La Capital
Chichiriviche 24 - P.N. Morrocoy
Merida24 - Todo Sobre Merida
Hoteles24 - Guia de Hoteles
Isla-Margarita24 - Porlarmar y mas
Maracaibo24 - Estado Zulia
Deportes24 - Deportes Venezuela
Venezuela24 - Noticas y Prensa
Venezuela Online - Guia de Venezuela
Venezuela 24 C.A. - La Empresa



Campo Carabobo

Campo de Carabobo

En este lugar se libró una de las batallas más importantes para lograr la Independencia de Venezuela. La Batalla de Carabobo se efectuó el 24 de junio de 1821, y estuvo dirigida por Simón Bolívar, acompañado de José Antonio Páez, Ambrosio Plaza y Antonio José de Sucre, quienes estuvieron a cargo de las diferentes legiones que lucharon en ese heroico día.

Campo Carabobo
CAMPO CARABOBO

El Arco del triunfo fue inaugurado el 24 de junio de 1921, para conmemorar los 100 años de la Batalla de Carabobo. Alejandro Chataing y Richard Razetti hicieron los planos de la obra, mientras que Manuel Vicente Hernández y Ricardo Razetti se encargaron de la construcción. Los motivos ornamentales, aproximadamente 200, fueron creación del escultor Lorenzo González.

La estructura está conformada por dos columnas de 28 metros de altura unidas por un arco, que descansa sobre cuatro cariátides de 5 metros de elevación. En la parte superior luce dos esfinges una del Libertador Simón Bolívar y otra del General José Antonio Páez; en el centro está un busto elaborado por el artista venezolano Pedro Basalo que simboliza la República; y en la parte inferior hay relieves que representan a dichos patriotas en plena batalla, y las alegorías de la paz y el trabajo con las fechas 1821 y 1921.

Detrás del arco está presente la Tumba al Soldado Desconocido, en honor a los hombres que con su valentía hicieron posible esta importante página de nuestra historia. Este monumento se halla custodiado por dos soldados con trajes de época, que permanecen inmóviles durante las dos horas que dura su guardia.

Igualmente allí se encuentra el Monumento a la Batalla, que representa dicha lucha en varias figuras alegóricas, y el Altar de la Patria que tiene en la cima una estatua de Simón Bolívar, del lado izquierdo tiene una del general en jefe Santiago Mariño y el general de división José Antonio Páez y del lado derecho, el general Manuel Cedeño y el coronel Ambrosio Plaza.

El lugar cuenta con una avenida muy ancha, donde se realizan desfiles militares y los valencianos suelen ir a patinar. El sitio está lleno de jardines y frondosos árboles.

Dirección: Vía Tocuyito - Municipio Independencia, a 15 minutos del distribuidor de la autopista.
Horario: 8:00 a.m. a 2:00 p.m., los fines de semana y días feriados.

Interéses
MRW Valencia
Farmatodo Valencia
Agregue su sitio aqui
Solo por 40 Bs.F al mes.




Envio facil con MRW

Hotel de Mes
Hotel


 
Español - Deutsch - English
Copyright 2008 © Venezuela 24
All rights reserved.